
MIS TRABAJOS

LA AURORA
FILM DOCUMENTAL
Dirección y producción General
En el sur de la provincia de Buenos Aires, una familia decide cambiar el rumbo: impulsar la primera transición agroecológica de gran escala en el país. La Aurora: El Principio del Camino es un retrato íntimo y real de este proceso pionero, que sembró las bases de un movimiento en expansión a lo largo del territorio. El documental acompaña los inicios de esta transformación silenciosa, registrando la valiente decisión de abandonar el modelo extractivista para reencontrarse con la tierra desde el respeto, la ciencia y la sensibilidad. A través de registros genuinos y conmovedores, revela los temores, las resistencias y las conquistas cotidianas que forjaron una nueva manera de producir alimentos, cuidar el ambiente y reconstruir comunidades. La Aurora no es solo un campo: es el símbolo de un principio. Una invitación urgente y esperanzadora a imaginar y construir otro futuro.



El CAMINO ES LA AGROECOLOGÍA
Film Documental
Dirección y producción General
¿Hacemos agricultura para producir alimentos o dinero? ¿Es rentable producir sin venenos? ¿Cómo quiero alimentarme? ¿Podemos imaginarnos una agricultura con el foco puesto en la biodiversidad y en la salud del suelo y de las personas? Productores/as, comercializadores/as, y consumidores/as nos abren sus tranqueras y puertas para afirmar que el camino es la agroecología.





ALGUIEN TIENE QUE COCINAR
Dirección y producción general
# 9 Episodes

Alguien tiene que cocinar es el encuentro de dos voluntades, historias y recorridos. Surge de la decisión de Alex von Foerster y Elías Sáez de unir fuerzas para potenciar el mensaje de urgencia y necesidad de cambio en nuestra alimentación. Sus familias forman parte del equipo.
El resultado es un contenido transformador, sin vuelta atrás, en el que la satisfacción de estar haciendo lo correcto se instala con ánimos de seguir creciendo.
Cuatro horas de experiencia audiovisual divididas en nueve episodios.
AUTOSUSTENTABLES
#13 episodios 26 min
Dirección y Producción General

Todos somos responsables de la crisis medioambiental que enfrenta hoy la humanidad. Nuestros actos nutren o debilitan el circuito de producción y consumo imperante. ¿Tus elecciones respetan su entorno natural? ¿Te preocupa la calidad del alimento que consumís, el destino de la basura que generás, el tipo de economía que fomentás? ¿Cómo tomar conciencia y comenzar a vivir de manera sustentable?
Trece episodios para inspirarte en historias que ya iniciaron la transición.

AUTOSUSTENTABLES
Documental
Dirección y Producción General






ARTISTAS
#5 Documentales de 1h.
Dirección y Producción General
MARTA MINUJIN
JULIO LE PARC
TOMAS SARACENO
GUILLERMO KUITKA
JHOAN LE GUILLERM
Una exposición, una feria, un taller: el artista entra en acción y abre un fragmento de su mundo. Esa obra, los motivos que la impulsan y el contexto que le otorga sentido, son disparadores para conocer íntimamente a reconocidos artistas contemporáneos.
Cuatro artistas de diferentes generaciones y estilos que comparten la misma búsqueda: desarrollar obras interdisciplinarias cuyas dinámicas las mantienen permanentemente actuales

NATURALEZA SALVAJE
#9 epsidios de 24min
Dirección y Producción General


El actor y ambientalista Federico Amador nos invita recorrer la Argentina para re conectar con su riqueza natural y reflexionar sobre su cuidado. Filmada en más de veinte localidades de ocho provincias diferentes.
HACIA LO SALVAJE
#20 episodios de 5min.
Dirección y Producción General


Un recorrido por los lugares más increíbles de la Argentina, descubriendo y revalorizando nuestra fauna silvestre.
Federico Amador, amante de la naturaleza, encabeza este programa en el que vive intrépidas aventuras.

QUE PIENSAN LOS QUE NO PIENSAN COMO YO
#13 episodios de 56 min
Dirección
Hay respuestas para todas las cuestiones? ¿Sabemos escuchar a quienes piensan diferente?
¿Qué argumentos validan nuestros pensamientos?
Un debate a fondo y respetuoso sobre los temas más controvertidos de nuestra sociedad.
Conducido por: Diana Cohen Agrest.
DOMADOR DE CABALLOS
#10 episodios de 1 h
Dirección y Producción General

Domador de Caballos conquistó Latinoamérica y fue vendido a mas de 20 países en todo el mundo. Miles de seguidores nos acompañaron en este recorrido de sanación, un verdadero postulado de respeto y amor por los caballos. Una idea propia que pude producir y dirigir a través de NAT GEO





BIO

Elías Sáez es director, realizador y creador de contenidos con más de 20 años en la industria audiovisual.
Estudió Dirección Cinematográfica en la Universidad del Cine (FUC) y trabajó como editor y director para señales como FOX, FX, NatGeo, Disney XD, Universal, Telefe y América TV.
En 2007 fundó la productora Rudamacho, desde donde creó y dirigió proyectos emitidos en más de 50 países. Entre ellos:
• Domador de caballos (NatGeo, 2012), distribuido internacionalmente.
• Hacia lo salvaje (Telefe, 2015), sobre el vínculo entre el hombre y la naturaleza.
• Autosustentables (Canal Encuentro, TV Pública), serie documental premiada en Latinoamérica. Hoy es referencia en escuelas y organizaciones medioambientales de la región.
• Artistas, una serie sobre arte contemporáneo. Nominada a los Premios Martín Fierro.
En 2021 fundó Elementales, una productora enfocada en contenidos con propósito, donde continúa desarrollando proyectos con impacto cultural, social y ambiental.
Desde entonces estrenó:
• El Camino es la Agroecología (2022), documental que obtuvo el Primer Premio en el Festival Internacional de Cine Ambiental.
• La Aurora (2024), largometraje documental que narra el inicio de la agroecología a gran escala en Argentina, a través de la figura visionaria de Juan Kiehr.
• Comunidades del Viento (2025), producido para CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), centrado en la vida rural de la Patagonia y la conservación de los pastizales.
También dirigió Alguien Tiene Que Cocinar, una serie sobre alimentación consciente junto al reconocido cocinero Alex von Foerster, que se consolidó como marca digital con comunidad propia.
Hoy sigue al frente de proyectos donde la forma y el fondo conviven: narrativas cuidadas, con estética propia y sentido claro.